Bloques y bovedillas de hormigón

Tipologías más representativas.
- De jefa: son el modelo más común. Deben ser posteriormente revestidos con algún tratamiento superficial.
- Multicámara: sus huecos internos están compartimentados. Estos bloques se utilizan frecuentemente cuando se pretende construir una pared de una sola hoja.
- De carga: son más macizos, y se emplean cuando el muro tiene funciones estructurales.
- Armados: diseñados como encofrado perdido de muros macizos de hormigón.
- Cara vista: son bloques con al menos una de las caras especialmente preparadas para no precisar revestimiento.


BOVEDILLAS PARA EDIFICACIÓN Y FORJADOS
Las bovedillas son elementos de apoyo del hormigón del forjado y se colocan entre vigueta y vigueta. Se fabrican para interejes de 60 y 70 centímetros y cantos de hasta 30 centímetros, en función de las características técnicas de cada forjado. Pueden ser de diferentes materiales:
Al ser del mismo material que la vigueta, le confiere al forjado un monolitismo idóneo para el comportamiento mecánico del mismo. Además, debido a su masa, es un perfecto aislante acústico.